¿Qué le pasa al paciente?
Hablamos de una enfermedad neurodegenerativa. Una enfermedad larga en el tiempo y muy invalidante, con los siguientes síntomas:
- Alteraciones cognitivas. Alteraciones neuropsicologicas.
- Alteraciones funcionales. Alteraciones en actividades básicas de la vida diaria.
- Alteraciones conductuales. Alteraciones neuropsiquiátricas.
¿Qué le pasa a la familia, al cuidador principal?
- Se somete a un proceso crónico e invalidante.
- Se alteran las necesidades. Se niega el problema.
- Se alteran las relaciones familiares.
- Se desadaptan del entorno por el aislamiento social.
- La enfermedad es un proceso de invasión del ámbito familiar y de impacto en la familia y en la sociedad.
¿Qué podemos hacer?
- Proteger ayudar y defender al paciente.
- Ayudar a las familias en el afrontamiento y en la toma de decisiones.
- Apoyar a enfermos y familias mediante la oferta de recursos y servicios.
- Sensibilizar y concienciar a la sociedad.
- Colaborar con Proyectos de Investigación en la búsqueda de soluciones.

Enfermos
Servicios y Programas destinados a proteger, ayudar y defender al paciente.

Familias
Apoyar a las familias mediante la oferta de recursos y servicios, y en la toma de decisiones.

Investigación
Colaborar en la búsqueda de soluciones y en el conocimiento de la enfermedad de Alzheimer.

Sociedad
Servicios y Programas destinados a sensibilizar y concienciar a la sociedad.